040 Por el bien de nuestra país: Diálogo, reconciliación y desarrollo integral
Noviembre 26 2019
Los obispos de la Iglesia Católica, llaman al diálogo, la reconciliación y el desarrollo integral, ante las movilizaciones ciudadanos y el Paro Nacional.
Al cierre de la reunión extraordinaria, los obispos invitaron a los colombianos a asumir la situación actual del país como un tiempo de responsabilidad y esperanza, que exige reafirmar nuestro compromiso en el anuncio y trabajo por la paz de Colombia.
“Los Obispos católicos de Colombia, con nuestras comunidades eclesiales, reafirmamos el compromiso con la tarea de la reconciliación y con la construcción de una auténtica paz. La Iglesia católica, al margen de cualquier vinculación partidista, sigue firme en su invitación a que todos trabajemos desinteresadamente por el bien común”.
1988 - Declaración del Comité Permanente- conversaciones exploratorias y de confrontación de posiciones, para una revisión de artículos del Concordato.
Junio 04 1988
Las diferentes entidades de la Iglesia que velan por su doctrina se reúnen para generar incidencia en los conflictos con el presidente Barco.
1987 - Comunicado del Comite Permanente a proposito de la próxima asamblea del sínodo de los Obispos
Mayo 28 1987
El Papa Juan Pablo II convocó la VII asamblea del Sinodo de Obispos, el objetivo es afianzar la vocación de laicos y jovenes por medio de las acciones de la Iglesia. Oración, Comunión, Dialogo, Sinodo.
1984 - Mensaje del Comite Permanente del Episcopado -Dialogos de Paz
Septiembre 19 1984
La Iglesia pide dialogos de paz transparentes con verdaderos cambios y actitud de reconciliación, dice no al secuestro si a la entrega de armas. Desmovilización, Paz, Dialogo, Acuerdo,Esperanza.
Los Obispos se han reunido para revisar sus compromisos pastorales, hacen un llamado para generar paz desde sus familias,sociedad, trabajo, etc. Dialogo, Justicia, Sociedad, Compromiso, País.