1955 - Cuaresma, cuestiones sociales y condenación de la C.N.T.
Enero 01 1954
Obispos al iniciar la Cuaresma, dan una instrucción doctrinal que les sirva de norma en su vida cristiana, sobre las cuestiones sociales y la condenación.
1954 - Declaración de los metropolitanos sobre sindicato
Enero 01 1953
la Iglesia Católica, que tiene por misión orientar de acuerdo con las normas de la doctrina y de la moral todos los actos de los hombres, no apoya la unión de grupos sociales para unirse en sindicatos.
El siglo XX paso a ser el siglo más violento, los homicidios y la falta de valor por la vida se ve reflejado hasta en las leyes que están de acuerdo a generar muerte.
El Episcopado rechaza todas las acciones violentas que destruyen vidas, atentan contra la infraestructura nacional, deja en la orfandad y sin techo a muchas personas, especialmente las más pobres y necesitadas.
1975 - Exhortación pastoral cristianismo y liberación femenina
Agosto 15 1975
La Iglesia exhorta a la mujer en el año decretado como "el internacional de la mujer" gente conciencia social y personal frente a lo que significa la liberación femenina.
1975 - Declaración de la conferencia episcopal sobre la moralidad pública
Julio 25 1975
Los valores y la moral se han perdido por diversas causas, y por ello la Iglesia muestra su preocupación y brinda una reflexión sobre cada una de estas causas.
1971 - Carta del presidente de la CEC a el presidente de la república- presencia de la Iglesia en la universidad del estado
Julio 30 1971
Presidente de la conferencia realiza un comunicado sobre la incidencia de la iglesia en las universidades publicas con respecto a su decisión, Opinión y desarrollo de las actividades realizadas.