Los siguientes fueron algunos de los momentos más destacados de la agenda desarrollada por los obispos, durante su cuarto día cesión en la CXII Asamblea Plenaria de Episcopado. Ofrecemos otra entrega más del informativo ‘ASÍ VA LA ASAMBLEA’.
Tras el enfrentamiento entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y el Eln, las comunidades cercanas al río San Juan de Istmina, en el departamento del Chocó, sufren el desplazamiento forzado y un confinamiento obligatorio, así lo denunc
La Diócesis de Quibdó, presidida por su obispo Juan Carlos Barreto Barreto, ha presentado un comunicado en el que ofrece algunas reflexiones y llamados frente a la actual situación que se vive en el país.
Luego de haber finalizado la misión humanitaria de cuatro días en Alto Baudó, Departamento del Chocó, adelantada por varias organizaciones, entre ellas la Iglesia católica, representada por los obispos de la zona, se emitió el comunicado que compa
Próximos a las elecciones regionales, que se llevarán a cabo en octubre, los obispos del Chocó emitieron, este 11 de septiembre, un comunicado conjunto en el piden a los candidatos y al pueblo votante ejercer sus derechos y deberes políticos con m
La Iglesia particular de Istmina-Tadó, ha celebrado gozosamente durante los días 2, 3 y 4 de marzo la llegada, consagración y posesión episcopal de su 4° obispo Monseñor Mario de Jesús Álvarez Gómez, quién con toda generosidad y disponibilidad mis
El Chocó está gravemente afectado por el conflicto armado y la violencia generalizada, especialmente por el estado de indefensión en que se encuentra su población.
Chocó, tierra de líderes sociales, será el tema del próximo capítulo del programa de televisión Gente Solidaria, en el que se presentarán tres historias de vida de líderes sociales de Itsmina y Quibdó que a pesar del conflicto armado que ha vivido
“Hermanos, reunidos acogemos la peregrinación con el Cristo de Bojayá que simboliza la vida, el significado de emprender un nuevo camino y sobre todo el reto que plantea la visita del Papa: Dar un paso hacia la reconciliación,” así lo dijo Monseño
Con estas palabras el obispo de Quibdó, monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, hizo un llamado de alerta a las autoridades competentes, para que se tomen medidas urgentes y cese el incremento de violencia en el departamento del Chocó.