A través de una carta dirigida al presidente del episcopado colombiano, monseñor Oscar Urbina Ortega, las directivas de la Conferencia Episcopal de Ecuador (CEE), expresaron su cercanía y solidaridad al pueblo colombiano por los brotes de violenci
Ante la compleja situación social que está atravesando el país en estos momentos, enmarcada en la emergencia sanitaria mundial, la Iglesia católica ha emitido un comunicado de 8 puntos en el que advierte que, si bien las protestas son un derecho v
Ante los preocupantes hechos de violencia que aquejan en estos territorios del Cauca, el Arzobispo emérito y Administrador Apostólico de Popayán, Iván Marín López, hizo un llamamiento a la paz, al diálogo y a la escucha, para que se respete la vid
Inspirado en la Segunda Carta a los Corintios, “En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios”, el Papa Francisco presentó el mensaje para la Cuaresma, ofreciendo cuatro reflexiones que exhortan a seguir el camino de la conversión en
Monseñor José Mauricio Vélez García, obispo auxiliar de Medellín, nos recuerda que la Navidad es el tiempo para que, en la sencillez de un pesebre, entendamos que un hogar se hace desde las cosas simples, para ello invita a vivir las 5 ‘D’:
En un comunicado de 8 puntos, obispos y sacerdotes del Pacífico y Suroccidente colombiano se manifiestan sobre la actual movilización nacional, valorando la voluntad de explorar y concretar caminos que conduzcan a un diálogo responsable.
Entre enero de 2017 y febrero de 2018 la situación de orden público en Tumaco se agravó. Homicidios selectivos, extorsiones, panfletos amenazantes, accidentes e incidentes por minas antipersona y desplazamiento forzado eran pan de cada día.
En el marco de la reunión que adelanta cada mes la Comisión de Conciliación Nacional (CCN), presidida ahora por monseñor Oscar Urbina Ortega, sus integrantes agradecieron la gestión realizada por parte de monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, arzo
Tras el resultado del plebiscito en el que se impuso el no, el episcopado colombiano invitó a los líderes políticos y al pueblo colombiano a superar la polarización y las divisiones.
Tras las manifestaciones del pasado 10 de agosto en defensa de la familia y la educación y el anuncio del Gobierno Nacional de que no implementará la ideología de género en el sistema educativo colombiano, la Confer