Durante un encuentro con el Papa Francisco, este sábado 04 de junio, el obispo de Quibdó, monseñor Juan Carlos Barreto, dialogó con el Pontífice sobre la crisis humanitaria y la situación de derechos humanos que viven estos territorios del Chocó.
Monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo obispo de la sede vacante de Soacha, en el departamento de Cundinamarca, convirtiéndose en el tercer prelado desde que se fundó la diócesis en el 2003.
Desde el pasado martes 5 y hasta el 10 de octubre, como ya se había anunciado, se está adelantando la misión humanitaria por las comunidades indígenas y afrocolombianas ubicadas sobre las cuencas de los ríos Bojayá.
En coherencia con la situación de emergencia sanitaria que se vive en el Departamento del Chocó, la Diócesis de Quibdó, presidida por monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, ha tomado algunas medidas de prevención, que van en concordancia con el res
Por: Mons. Juan Carlos Cárdenas Toro - Los recientes acontecimientos que ha vivido nuestra patria, y dolorosamente también en Pasto, no nos pueden ser indiferentes.
Durante una rueda de prensa, convocada este 17 de marzo en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia, en la que estuvieron presentes monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia; monseñor Juan Carlos Barreto, obispo d
La diócesis de Quibdó, en un comunicado suscrito por su obispo Juan Carlos Barreto Barreto, expresa su agradecimiento a los benefactores que durante el tiempo de pandemia y en consecuencia de la ola invernal apoyaron a las comunidades.
Ante las fuertes lluvias que siguen azotado el territorio chocoano, dejando a su paso un gran número de familias damnificadas y más de 10 municipios en estado de emergencia, la diócesis de Quibdó presidida por su obispo, Juan Carlos Barreto Barret
Así lo evidencia la diócesis de Quibdó, presidida por su obispo, monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, en unión con otras instituciones, quienes a través de un comunicado ponen de manifiesto su preocupación ante el recrudecimiento sistemático del