Mar 6 Mayo 2025
El ambiente en el Vaticano y el rol de la Iglesia colombiana a un día de iniciar la elección del nuevo Pontífice
En Roma, particularmente allí en la Plaza de San Pedro ya se siente el ambiente de expectativa por el inicio del cónclave 2025, fue instalada la tradicional cortina roja en el balcón de la basílica, donde muy pronto el mundo conocerá al nuevo pontífice que continuará pastoreando los caminos de la Iglesia. En la nueva entrega informativa del cubrimiento de la Conferencia Episcopal de Colombia, habla al respecto el cardenal Rubén Salazar Gómez, quien tiene ya experiencia en este proceso, pues fue uno de los electores en el cónclave de 2013 que eligió al Papa Francisco."La parte de política, en el verdadero sentido del término, para nosotros es secundaria. Nosotros sabemos que tiene una importancia en el sentido de que son como 180 países los que tienen relaciones diplomáticas con el estado de Ciudad del Vaticano. Y esto indudablemente que significa una presencia muy importante de la Iglesia como Estado del Vaticano en el mundo entero. Pero lo fundamental es que el Papa es el pastor de la Iglesia, por lo tanto, es aquel que indica el camino que debe tomar en la predicación del Evangelio en el mundo entero".Además, el Arzobispo Emérito de Bogotá, habló del aporte de los cardenales colombianos a las reflexiones de las congregaciones generales pre-cónclave realizadas en los últimos días, que han venido definiendo los rasgos del perfil que debe tener el nuevo Papa para responder a los desafíos actuales."La Iglesia colombiana tiene una gran experiencia evangelizadora a Dios gracias, y por lo tanto, nuestra contribución ha sido fundamentalmente en la manera práctica de llevar el Evangelio a los diferentes ambientes en nuestra patria, con la característica fundamental de que el Evangelio sea portador de un mensaje muy fuerte de reconciliación, de perdón, de paz. Indudablemente que esto es una contribución muy fuerte de parte de Colombia y yo pienso que enriquece muchísimo el debate general acerca de cómo tiene que ser la evangelización".En esta nueva emisión informativa, también hay detalles sobre:✔ El mensaje enviado por la Comisión Pontificia para la Protección de Menores en el contexto del cónclave. Monseñor Luis Manuel Alí Herrera, obispo colombiano y secretario de este organismo, habla al respecto.✔ Desde Roma, monseñor Juan Carlos Cárdenas, obispo de Pasto y presidente de la Comisión Episcopal de Comunicaciones, hace un llamado a los fieles sobre la importancia del manejo responsable de la información relacionada con este momento.✔ El ambiente del jubileo en medio del cónclave: el peregrinaje de la esperanza por lo que viene para la Iglesia.Véala a continuación: