Pasar al contenido principal

Diócesis de Tumaco

Vie 31 Mar 2023

Iglesia en Tumaco: 20 años convocando el viacrucis por la vida y por la paz

“Cuando en familia y comunidad nos escuchamos, el amor de Dios celebramos". Este fue el lema bajo el cual, una vez más, la Diócesis de Tumaco, a través de su Pastoral Social, convocó el emblemático ‘Viacrusis por la vida y por la paz’ que desde hace 20 años se ha venido liderando en esta jurisdicción, pero que nació en el deseo de la misma comunidad a raíz de la violencia que ha golpeado de manera directa su territorio. A la movilización que se desarrolló el pasado 26 de marzo, asistieron cientos de fieles de diferentes edades, quienes, junto a monseñor Orlando Olave Villanoba, obispo de esta diócesis, así como a varios sacerdotes y religiosas, oraron y alzaron su voz rechazando estas situaciones que los afectan profundamente. En esta oportunidad, el viacrusis recorrió diversos barrios de la Comuna 5 del municipio de Tumaco con un llamado a la búsqueda de la paz, dirigido no solo a actores ilegales, sino también a miembros de las comunidades que habitan este territorio del pacífico nariñense. De acuerdo con monseñor Olave, realizar esta actividad en víspera de Semana Santa se presenta como una importante oportunidad para pedir a quienes acuden a la violencia “que cambien su corazón, que busquen siempre reconciliarse, para que entendamos juntos que el camino es la paz”. En el espacio el prelado también ha hecho un llamado a las familias, para que se vivan en ellas espacios de reconciliación y de perdón. Por su parte, Daniel Marines, uno de los jóvenes que participó activamente en el viacrusis, ha valorado esta actividad centrada en los Misterios dolorosos de Cristo a través de las 14 estaciones y ha dicho que “así como Jesucristo cargó la cruz, así como él murió y sufrió por todos nosotros, así deberíamos enseñarle a la comunidad que se ponga siempre por adelante con la paz, la justicia y la vida” amando a los demás y respetándolos en medio de sus diferencias.

Lun 27 Feb 2023

Diócesis de Tumaco desarrolló el taller: Comunicación como estrategia de incidencia social

En el marco del proyecto: “Protección y ayuda humanitaria para las comunidades afectadas por conflictos y violencia armada”, que se ejecuta en los Departamentos de Choco, Nariño y Caquetá, el Secretariado Diocesano de Pastoral Social de Tumaco, realizó el pasado 13 de febrero el taller: Comunicación como estrategia de incidencia social. El taller, explican sus gestores, se realizó con el propósito de aportar en las acciones de prevención del reclutamiento, uso y vinculación de menores al conflicto armado en estos territorios tan golpeados por este fenómeno. A partir de diálogos, conferencias y dinámicas los participantes pudieron evidenciar las principales necesidades o problemáticas que afectan a la comunidad, de manera particular a la población joven. Además, comprendieron que la comunicación y las herramientas tecnológicas son elementos útiles que permite maximizar las acciones de incidencia social. El taller contó con la participación de 23 jóvenes los cuales hacen parte de la agrupación “Jóvenes con Cristo” de Roberto Payán y estuvo guiado por los colaboradores de la Pastoral Social de Tumaco: Stiven Hurtado, comunicador; y Jandro Marinez, promotor de jóvenes y líder de Educación en el Riesgo de Minas. Sus organizadores resaltan que esta actividad hace parte de la “estrategia de fortalecimiento del grupo juvenil, la cual fue construida por ellos con el acompañamiento de la Pastoral Social de Tumaco, a través del promotor juvenil, en esta se identificaron algunas acciones de formación que aportan al fortalecimiento de la organización juvenil y en este sentido genera acciones encaminadas a la prevención del reclutamiento”.

Vie 11 Nov 2022

INFORMATIVO: Iglesia en Tumaco vivirá la XXX Asamblea Diocesana

Con el fin de seguir afrontando los retos pastorales que le plantea la sociedad a la Iglesia Tumaqueña, del 11 al 13 de noviembre se realizará en esta ciudad, la XXX Asamblea Diocesana, evento enmarcado en el Sínodo de la Sinodalidad al que invita el Papa Francisco. Esta Asamblea será un espacio para revisar, analizar y proyectar el trabajo que en esta porción de Iglesia nariñense se adelanta a través del “Proceso de Evangelización de Iglesia Particular” (PIP). Monseñor Orlando Olave Villanoba, obispo de la Diócesis de Tumaco, señaló que esta “Asamblea es la manera de recoger el camino recorrido durante este año, se hace una vez al año y recogemos el material, la vida, la experiencia de esta iglesia particular en cada uno de sus ámbitos, en las parroquias, las comisiones, las delegaciones y en las distintas instancias que nosotros tenemos, pero también proyectamos nuestro siguiente año de Pastoral”. Para conocer más detalles de esta Asamblea la Diócesis de Tumaco ha elaborado el informativo: “Así va la Asamblea Diocesana”.

Lun 4 Jul 2022

Semana Laudato Si': Jornada de limpieza en playas Del Bajito - Tumaco

Con motivo de la conmemoración del séptimo aniversario de la encíclica del papa Francisco “Laudato Sí”, la Diócesis de Tumaco presidida por su obispo monseñor Orlando Olave Villanova, animó del 17 al 24 de mayo una jornada de discernimiento y acciones concretas frente al cuidado de la casa común. La Semana Laudato Sí´, estuvo marcada por varias actividades, entre ellas se destaca la convocatoria a grupos de las diferentes parroquias y equipos diocesanos, quienes participaron de manera activa en una jornada de limpieza en las playas Del Bajito, ayudando así a los jóvenes de la Casa de la Memoria, quienes cada martes y sábado se reúnen para realizar esta labor. Durante la jornada en la que participó monseñor Olave, recordó que si bien el ejercicio de recoger basura, no es una de las tareas más gratas y valoradas, el espacio que se realizó con los jóvenes y la comunidad fue una manera de crear conciencia en ellos sobre la importancia del cuidado de la casa común. Aplaudió el trabajo que los jóvenes realizan dos veces por semana, recorriendo las playas para hacer limpieza. Resaltó además que esta tarea es un digno ejemplo de mostrar a toda la comunidad tumaqueña para que también se sumen a esta iniciativa por el cuidado del planeta.

Vie 3 Jun 2022

Semana Laudato Si': Jornada de limpieza en playas Del Bajito - Tumaco

Con motivo de la conmemoración del séptimo aniversario de la encíclica del papa Francisco “Laudato Sí”, la Diócesis de Tumaco presidida por su obispo monseñor Orlando Olave Villanova, animó del 17 al 24 de mayo una jornada de discernimiento y acciones concretas frente al cuidado de la casa común. La Semana Laudato Sí´, estuvo marcada por varias actividades, entre ellas se destaca la convocatoria a grupos de las diferentes parroquias y equipos diocesanos, quienes participaron de manera activa en una jornada de limpieza en las playas Del Bajito, ayudando así a los jóvenes de la Casa de la Memoria, quienes cada martes y sábado se reúnen para realizar esta labor. Durante la jornada en la que participó monseñor Olave, recordó que si bien el ejercicio de recoger basura, no es una de las tareas más gratas y valoradas, el espacio que se realizó con los jóvenes y la comunidad fue una manera de crear conciencia en ellos sobre la importancia del cuidado de la casa común. Aplaudió el trabajo que los jóvenes realizan dos veces por semana, recorriendo las playas para hacer limpieza. Resaltó además que esta tarea es un digno ejemplo de mostrar a toda la comunidad tumaqueña para que también se sumen a esta iniciativa por el cuidado del planeta.

Vie 1 Abr 2022

Diócesis de Tumaco invita al Viacrucis por la vida y por la paz

“A la sombra de la cruz caminamos por la vida y por la paz”. Con este mensaje la Diócesis de Tumaco, comprometida con la cultura de la paz, está invitando a participar del Viacrucis, que se realizará este domingo 3 de abril. "En este camino a la Cruz, nos solidarizamos con todos nuestros hermanos y hermanas, familias y comunidades que se ven obligadas a cargar una cruz pesada y cuyos sufrimientos son causados por otros, sea por acción u omisión, por el irrespeto a sus derechos, por la indiferencia o la indolencia", señala un mensaje emitido por la diócesis. "Hoy, queremos elevar en este ejercicio del santo viacrucis nuestra oración de esperanza, y a la luz de la vida y de la mano de Santa Teresita, patrona de la Diócesis de Tumaco, ir recorriendo con Jesús, a la sombra de la Cruz, el camino de vida y de paz en nuestros territorios". La Diócesis de Tumaco, se une a la celebración que la UNESCO hizo al nombrar a Santa Teresita del Niño Jesús, como personaje relevante de la humanidad. "Por eso, este año será nuestra compañera de camino en este viacrucis que sembrará la paz en nuestro territorio". El Viacrucis por la vida y por la paz, es un evento que se desarrollará como anticipo a la celebración de la Semana Santa y recorrerá varias calles de la ciudad. Inicia a las 7:00 a.m. con una eucaristía presidida por monseñor Orlando Olave Villanova, obispo de la Diócesis de Tumaco.

Mié 9 Mar 2022

Tumaco reflexiona sobre su tarea pastoral en la región del pacífico

En el marco de la Cuaresma y en un ambiente de oración y reflexión, monseñor Orlando Olave Villanoba obispo de la Diócesis de Tumaco, junto con su vicario general y el equipo diocesano de animación pastoral (EDAP), recibieron a los miembros de la coordinación regional del pacifico colombiano (CRPC), en cabeza del padre Jesús Albeiro Parra, quienes en conjunto reflexionaron sobre el quehacer y hacer de esta iglesia particular. Este espacio tuvo como propósito, animar a la iglesia a llevar a cabo cada mes, un encuentro en donde los Vicarios de zonas, retroalimenten los avances que tiene el plan pastoral en la región. Así también, como se celebraba el Día Internacional de la Mujer, monseñor Olave Vallanoba, exaltó el papel y el protagonismo que vienen teniendo las mujeres en esta región, tanto en la evangelización, como en el trabajo social de la Diócesis. Exhortándolas a su vez, a no desfallecer, vivir en constante oración, ya que hoy más que nunca se tiene el reto de evangelizar a los pueblos. Finalmente, unidos en una sola voz, motivados a llevar la luz a cada rincón de estos territorio del pacífico y cada rincón colombiano, se hizo una invitación a orar por las elecciones del próximo 13 de marzo 2022, “para que el Señor nos dé como pueblo suyo el don de el discernimiento para así lograr no solo la tan anhelada paz, sino un futuro próspero en nuestro país”.

Mar 21 Sep 2021

Bitácora del Encuentro Nacional de Directores de pastoral Social

EL 18 Y 19 se septiembre el Secretariado Nacional de Pastoral Social –Cáritas Colombiana (SNPS-CC) y la Diócesis de Tumaco, en el marco de la celebración de la 34a. Semana Por la Paz y la conmemoración de los 20 años del asesinato de la Hermana Yolanda Cerón, realizaron el Encuentro Nacional de Directores y Directoras de Pastoral Social de Colombia bajo el lema, “La cultura del encuentro” en el municipio de Tumaco-Nariño. En este espacio se desarrollaron varias actividades donde se recordó y conmemoró a la hermana Yolanda Cerón veinte años después de su asesinato, resaltando su legado entre líderes y lideresas de las comunidades afrodescendientes con las que trabajó en la defensa del territorio. En esta congregación se realizó la Santa Eucaristía; con la entrega de una estatuilla se brindó un homenaje a la familia de la hermana Yolanda Cerón; y finalmente se hizo la presentación del libro en memoria de la religiosa: “La Hermana del Pacifico”.