Por: Mons. Juan Carlos Cárdenas Toro – En un día histórico para la democracia colombiana, me atrevo a escribir esta carta abierta al futuro mandatario de nuestra nación, inspirándome en las enseñanzas del Papa Francisco.
El primer día de la asamblea plenaria de obispos colombianos estuvo iluminado por la celebración de la Eucaristía, presidida por monseñor Óscar Urbina Ortega, arzobispo de Villavicencio y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), q
En un mensaje a nombre del Papa Francisco, firmado por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, frente al insistente llamado de los obispos del Pacífico y suroccidente del país en la búsqueda de la paz, el Pontífice condena l
En el marco de la celebración litúrgica de Nuestra Señora de los Dolores, la Provincia Eclesiástica de Tunja, conformada por: la Arquidiócesis de Tunja, Diócesis de Duitama-Sogamoso, Diócesis de Ch
Así lo ha precisado sor Arelis Gaviria Montoya, directora (e) de los departamentos de Estado Laical y Lugares Eclesiales de la Conferencia Episcopal de Colombia, quien explica que durante el periodo de aislamiento obligatorio a
Tras el reciente pronunciamiento de la Corte Constitucional de Colombia sobre la despenalización del aborto, la Iglesia colombiana, a través de monseñor Juan Vicente Córdoba Villota, presidente de la Comisión Episcopal de Promoc
Atendiendo el llamado que ha hecho el Papa Francisco a realizar encuentros o reuniones en torno a la preparación del próximo evento mundial, que se celebrará en Roma el 14 de mayo de 2020, con el tema: “Reconstruir el Pacto Educativo Global”, la C