Pasar al contenido principal

jmj 2023

Vie 24 Feb 2023

Jornada Mundial de los Jóvenes en Lisboa presenta nuevo sitio web

La Fundación Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023 presentó la nueva web https://www.lisboa2023.org/, con nueva imagen y con los contenidos ya disponibles en los cinco idiomas oficiales del encuentro: portugués, inglés, español, italiano y francés. La Fundación JMJ Lisboa 2023 y MEO, socio tecnológico de la Jornada, lanzaron esta web con el objetivo de proporcionar un experiencia de navegación más atractiva y asequible desde cualquier lugar y dispositivo, y con acceso a información actualizada diariamente sobre este acontecimiento de Iglesia universal. Ana Alves, directora de Comunicación de la JMJ Lisboa 2023, destaca la importancia de lanzar este nuevo sitio web “para que los jóvenes de todo el mundo se sientan invitados a la JMJ Lisboa 2023 y para que todos puedan seguir la camino de preparación para la JMJ. El público joven valora especialmente los medios digitales, por lo que es fundamental que aportemos soluciones digitales modernas y funcionales”. Por su parte Raquel Andrade Neves, directora de Comunicación Institucional y Corporativa de Altice Portugal, afirmó “Altice Portugal, a través de MEO, está asociada a la Jornada Mundial de la Juventud desde sus inicios. A través de nuestra tecnología, nuestras redes, nuestra infraestructura y nuestro know-how, queremos ofrecer la mejor experiencia a quienes estén presentes en este evento y a quienes nos visiten, en un momento tan importante y simbólico en la vida de cientos de miles de personas”. En el aire desde octubre de 2020, solo en el último año, la web de la JMJ Lisboa 2023 ha tenido más de medio millón de visitas repartidas por todo el mundo, desde Portugal a Brasil, pasando por Italia o México, entre muchos otros. El nuevo sitio web refuerza su papel y contribución como herramienta de comunicación para el encuentro. ¿Cuándo se celebra? Recordemos que la XXXVII edición de la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia católica, se realizará en Portugal desde el 1 al 6 de agosto del 2023. “María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39) este fue el lema escogido para animar la jornada. ¿Qué es? La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa. Es, además, una peregrinación, una fiesta de la juventud, una expresión de la Iglesia universal y un fuerte momento de evangelización del mundo juvenil. Se presenta como una invitación a una generación determinada en construir un mundo más justo y solidario. A pesar de su identidad claramente católica, está abierta a todos, tanto a los más cercanos a la Iglesia, como a los más distanciados. Tiene lugar todos los años en las diócesis, con ocasión del Domingo de Ramos, y cada dos, tres o cuatro años con carácter internacional en una ciudad elegida por el Papa, y contando siempre con su presencia. Reúne a millones de jóvenes para celebrar la fe y su pertenencia a la Iglesia.

Mié 6 Oct 2021

¡Atención jóvenes! Definidas las fechas para la Jornada Mundial de la Juventud 2023

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023, el evento más esperado por los jóvenes del mundo, por su cercanía con el Papa Francisco, se realizará del 1 al 6 de agosto de 2023, así lo dieron a conocer sus organizadores. Al hacer el anuncio de la fecha el Patriarca de Lisboa, Cardenal Manuel Clemente, dijo que “El anuncio de la fecha de esta JMJ, en este día de San Francisco de Asís (4 de octubre), es un momento muy importante para todos. Hace mucho que los jóvenes del mundo deseaban conocer la fecha de la JMJ Lisboa 2023 para prepararse con más detalle para su venida (...) Esperamos que los 22 meses que preceden a la JMJ sean un tiempo de evangelización para todos”. Colombia anima a los jóvenes a participar de la JMJ Por su parte, la hermana Arelis Gaviria Montoya, directora del Departamento de Estado Laical y Juventud de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), ha dicho que hay sembrada la inquietud de muchos jóvenes en hacer parte de la delegación por Colombia que irá a este encuentro en Lisboa. "Conocida la fecha, la CEC iniciará el camino de preparación para que los jóvenes que han de asistir a este encuentro en Lisboa, vayan con una ruta trazada de su participación como peregrinos, para que den testimonio de la actualidad del mensaje de Jesús", afirmó la religiosa. ¿Cómo avanzan los preparativos de la JMJ 2023? Desde el anuncio hecho el 27 de enero de 2019, para designar a Portugal como sede de la JMJ 2023, sus anfitriones, iniciaron la organización de los equipos de trabajo que conforman el Comité Organizador Local (COL), órgano ejecutivo de la preparación y organización de la JMJ Lisboa 2023, los mismos, cuentan ya con más de 400 voluntarios, la mayoría de ellos portugueses. En cada una de las 21 Jurisdicciones de Portugal existen ya Comités Organizadores Diocesanos, los que se encargan de promover el camino de preparación de la JMJ en su territorio. Entre las actividades más destacadas que se han adelantado en la preparación, incluyen el lanzamiento de la imagen oficial de la JMJ – que tuvo lugar en octubre de 2020 –, la recepción de los símbolos de la JMJ en noviembre de 2020 en Roma en una celebración con el Papa Francisco y el lanzamiento del himno oficial de la jornada en enero de 2021. Historia de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Esta fue iniciada por Juan Pablo II en 1985 y, desde entonces, se ha destacado por ser un momento de encuentro y convivencia para millones de personas en todo el mundo. La primera edición tuvo lugar en 1986, en Roma, y desde entonces la JMJ ha pasado por las siguientes ciudades: Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (1989), Czestochowa (1991), Denver (1993), Manila (1995), París (1997), Roma (2000), Toronto (2002), Colonia (2005), Sidney (2008), Madrid (2011), Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019).