Por: Mons. Fernando Chica Arellano - El 4 de febrero ha sido designado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional de la Fraternidad Humana. ¿Otro “día internacional” más? ¿No hay ya bastantes?
La diócesis de Cúcuta, atendiendo el compromiso cristiano de encontrarse con el necesitado, a través de diversas iniciativas ha ejercido la caridad de Cristo, acompañando espiritual y materialmente a los más vulnerables, ya sea en situación de pob
Ante los grandes desafíos que trae la pandemia del Covid-19, los obispos de la provincia eclesiástica de Cali, integrada por las jurisdicciones de Cali, Palmira, Cartago, Buga y Buenaventura, se pronunciaron frente a algunos aspectos que requieren
Frente a los devastadores efectos que está dejando la pandemia a su paso, las directivas del Consejo Episcopal Latinamericano (CELAM), han emitido una carta dirigida a todos los líderes y gobernantes de América Latina y el Caribe, donde les hacen
Con el fin de mitigar el impacto de la pandemia del Covid 19 en la región de la costa pacífica colombiana, los obispos de esta zona del país hacen un llamado urgente al Estado y a los diferentes organismos locales y departamentales para que se tom
François Jacobs es el responsable de proyectos en Colombia por Cáritas Luxemburgo, una instancia que desde 1999 viene trabajando de la mano con el Secretariado Nacional de Pastoral Social Cáritas en proyectos de emergencia, atención humanitaria y
Reconciliación, justicia transicional, panorama electoral, plan de desarrollo, seguridad, defensa de la vida, familia, educación, ecología y libertad religiosa, temas con los que se abrió la agenda de reflexión y trabajo en la 108 Asamblea Plenari
“En colombia se están botando 9,7 millones de toneladas de alimentos al año, es decir se está dejando de alimentar a 8 millones de colombianos”, así lo aseguró Juan Carlos Buitrago, Director Ejecutivo de la Red Nacional de Banco de Alimentos (ABAC