Los aportes de las provincias eclesiásticas y de las comisiones episcopales sobre la realidad social, pastoral y evangelizadora de la Iglesia Católica en el país fueron elemento fundamental en el desarrollo de la Asamblea Plenar
En el primer día de Asamblea Plenaria virtual, los obispos de Colombia analizaron la situación actual y los desafíos de la acción evangelizadora de la Iglesia Católica en este contexto.
Este lunes 06 de julio se ha dado inicio a la 110 Asamblea Plenaria de Episcopado Colombiano que, en esta ocasión y de manera inusual, se realizará virtualmente.
En medio de la contingencia que nos ha tocado vivir por la pandemia del coronavirus, se realizará de forma virtual la 110ª Asamblea del Episcopado Colombiano, los días 6, 7 y 8 de julio, no sin antes haber tenido dos encuentros preparativos, tambi
Iluminados por el Evangelio de san Marcos, que narra la expulsión de los demonios de un hombre poseído, monseñor Oscar Urbina Ortega, arzobispo de Villavicencio y Presidente de la Conferencia Episcopal, dijo, durante su homilía, que es importante
En el marco de la CVIII Asamblea Plenaria del Episcopado, se celebró el aniversario de los 40 años del Mutuo Auxilio Sacerdotal Colombiano (MASC), institución que desde 1979 ha beneficiado a más de 7 mil obispos y sacerdotes ancianos y en condició
Como preparación para el trabajo por provincias eclesiásticas sobre los desafíos de la realidad socio-económica en relación a la acción pastoral y evangelizadora de la Iglesia Católica, los obispos de Colombia, en el segundo día de Asamblea Plenar
Finalizada la Centésima Séptima Asamblea Plenaria del Episcopado colombiano, los obispos, en su tradicional mensaje conclusivo, se refirieron a los desafíos que afronta el país y la urgencia del compromiso colectivo en la superación de los mismos.