"No hay navidad en el discurso altivo y prepotente; no hay navidad en la propuesta de una paz con agresividad, una paz que descalifica a los otros (...)"
Escrito por: Mons. Froilán Casas Ortiz - Cada día paganizamos más la navidad cristiana. El lenguaje se ha venido metiendo como un imaginario cultural que va suplantando el tradicional saludo: ¡FELIZ NAVIDAD!
Como es tradición, el Papa Francisco, antes de impartir la Bendición “Urbi et Orbi”, dirigió un mensaje de Navidad a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro y a los de todo el mundo desde el balcón central de la Basílica vaticana.
El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Luis Augusto Castro Quiroga en su mensaje de Navidad invita a los colombianos a pedir y desear la paz a todos.
El Nuncio Apostólico en Colombia, Monseñor Ettore Balestrero, invitó a los colombianos para que nos dejemos contagiar de la atmósfera que nos ofrece la Navidad.
Así lo expresó el arzobispo de Ibagué, monseñor Flavio Calle Zapata, quien resaltó además que la Navidad es un momento oportuno para dejarse reconciliar con Dios y con el hermano.
Viene la misma celebración de la Navidad y del “mes de la alegría”, pero están lejos de un acercamiento al Niño del pesebre y a su vitalizante mensaje.