El Departamento de Justicia y Solidaridad (Dejusol) del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) a través del Programa Centralidad de la Niñez anunció el inicio de la caminata continental “Huellas de Ternura” para sensibilizar a familias, escuela
"Bendiga Dios, en esta Pascua, a nuestra patria Colombia, cuya población, dispersa por los males de la violencia, la mentira, la corrupción y el narcotráfico, aún no sabe cómo salir de las encrucijadas en que se encuentra"
Por: Mons. Darío de Jesús Monsalve Mejía - Nuestra mayor certeza es ésta: “Ayer como hoy, Jesucristo es el mismo, y lo será siempre” (Hebreos13, 8). “Yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo28, 20).
"Bendiga Dios, en esta Pascua, a nuestra patria Colombia, cuya población, dispersa por los males de la violencia, la mentira, la corrupción y el narcotráfico, aún no sabe cómo salir de las encrucijadas en que se encuentra"
Por: Mons. Darío de Jesús Monsalve Mejía - Nuestra mayor certeza es ésta: “Ayer como hoy, Jesucristo es el mismo, y lo será siempre” (Hebreos13, 8). “Yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo28, 20).
El Secretariado Nacional de Pastoral, a través de su programa institucional de televisión "Gente Solidaria", presenta el capítulo “El renacer de Mocoa” donde se relatan historias de damnificados y voluntarios que vivieron en Mocoa el 31 de marzo
Las integrantes de la Asociación de Mujeres Sueños del Mañana “ASUDELMA” de Florencia – Caquetá, establecieron una alianza con la empresa BIOGAR Eco S.A.S de Bogotá, la cual busca asesoría y fortalecimiento empresarial de la organización con el
El Secretariado Nacional de Pastoral, a través de su programa institucional de televisión "Gente Solidaria", presenta el capítulo "Lideres defensores de derechos humanos", que narra la vida de tres líderes sociales en el Pacifico y Caribe colombi
Buscando mitigar las problemáticas que se viven en el municipio de Planadas, en materia medio ambiental y pensando en brindar una concientización a la comunidad, un grupo de 13 jóvenes ambientalistas pertenecientes a la Fundación Protectora Ambien
El Secretariado Nacional de Pastoral, a través de su programa institucional de televisión "Gente Solidaria", el capítulo Sanando heridas: camino hacia la paz, se narran 3 historias de víctimas del conflicto armado de Sucre y Bolívar con testimonio
El Estado no puede mantener conceptos clasistas y elitistas de “seguridad privada” y de protección oficial; mucho menos generar falsas modalidades de alianza entre fuerza y justicia estatal con la población civil, involucrándola mediante el falso concepto de derecho a la auto-defensa: civiles armados, organizaciones para-militares, redes de informantes.
Por: Mons. Darío de Jesús Monsalve Mejía - Estamos dejando volver un “matadero” a nuestra amada ciudad de Cali. De lejos, pasa de 50 asesinatos por cada 100 mil habitantes, mientras que Bogotá registra menos de 14.