Desde el Secretariado Nacional de Pastoral Social- Cáritas Colombiana (SNPS-CC), junto con los delegados de la pastoral social de la provincia eclesiástica de Nueva Pamplona y la Diócesis de Riohacha, agentes de pastoral y organizaciones basadas e
La Iglesia en América Latina y el Caribe celebra la decisión de Naciones Unidas al haber elegido entre 14 organizaciones a la red eclesial de migración, trata y refugio (Clamor) como co-organizadora del Foro Mundial sobre los Refugiados 2023.
El próximo 14 de diciembre, de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Caritas Colombiana (SNPS-CC) y Catholic Relief Servicies (CRS), realizarán el conversatorio: ¿Quién es tu Vecino?
Del 20 al 22 de octubre, se llevó acabo en la Casa San Pedro Claver en Bogotá, el encuentro de la Red Clamor capítulo Colombia, un espacio donde se habló sobre la situación de los migrantes, desplazados, refugiados y víctimas de trata de personas
Desde el 25 y hasta el 29 de octubre se está realizando en la ciudad de Bogotá el encuentro de las comisiones de la Red CLAMOR, un paso más dentro de un proceso que se ha venido llevando a cabo en los últimos meses a través de reuniones virtuales.
El obispo electo de la Diócesis de Cúcuta José Libardo Garcés Monsalve, ha dicho que dentro de su plan pastoral a seguir está el acompañar y trabajar por los pobres, los más necesitados, los migrantes y todos aquellos que viven en las periferias.
El portal católico ALETEIA, con corresponsalía en Colombia, le extendió una invitación a monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colom
El 21 y 22 de septiembre se realizó la II Feria de Metodologías para la Construcción de la Paz, un espacio virtual que generó un encuentro en torno a las experiencias de paz en América Latina y el Caribe.
Frente a la grave situación humanitaria que se presenta en Necoclí, Urabá antioqueño, donde más de 10.000 migrantes se agolparon en el municipio buscando una salida hacia Panamá, la Diócesis de Apartadó, a través de su obispo, Hugo Alberto Torres